El arquetipo de Hera es uno de los más despreciados tanto por mujeres como por hombres: suele relacionarse con el estereotipo de la esposa malvada, la bruja, la vengativa y rabiosa. Pocas mujeres quieren verse a sí misma de esta manera o, al menos, les cuesta reconocer que eso también es parte de ellas. Pero lo interesante es que en determinados momentos sí transitamos por el lado B de Hera, sobre todo cuando vivimos una separación o un divorcio debido a una traición de la pareja.
En este artículo estaré analizando el personaje de Grace de la serie estadounidense “Grace and Frankie” (Netflix) ya que éste es un fiel representante del arquetipo de Hera. Sobre todo al principio, donde nos enteramos de la infidelidad de su esposo. Advierto que está lleno de spoilers del primer episodio de la primera temporada pero que la serie vale la pena ser vista a pesar de ello. Y te recomiendo observar atentamente lo que vas sintiendo a medida que se desarrolla la historia…
Fin

En el primer episodio titulado “The end”, vemos que los esposos citan a sus respectivas esposas a cenar en un restaurante para comunicarles algo. Grace y Frankie, dos mujeres antagonistas, son las primeras en llegar y sospechas que la gran noticia será el retiro laboral de sus esposos, ambos socios y amigos. Sin embargo, la bomba explota cuando se enteran que ellos quieren el respectivo divorcio ya que han decidido comenzar un nuevo capítulo en sus vidas – y juntos, como pareja. Grace es la primera en reaccionar y en demostrar su enojo, dolor y desilusión tirándole comida a su esposo: no puede aguantar es ira adentro de si, la debe sacar de la forma que sea. No le importa hacer una escena aunque su esposo, conociéndola, había pensado que ella, como buena Hera, iba a respetar la etiqueta social y mantener las apariencias. PERO: Una mujer Hera pierde la paciencia y la compostura tan característica de ella cuando recibe este tipo de balde de agua fría. La ira es más grande que cualquier etiqueta social porque la traición es lo peor que le pueden hacer: para ella hay que honrar el compromiso hecho y romperlo, no solo le rompe el corazón, sino el alma.
Habría sido más fácil si te hubieses muerto

Esta escena post restaurant, en que Grace se mira al espejo, nos muestra que una mujer Hera no sabe quién es sin su matrimonio. Ella se mira al espejo: se desmaquilla, se saca las extensiones de cabello en un gesto de honestidad ante si misma: y su mirada pareciera decir ¿quién diablos soy sin él? ¿qué queda después de todo este tiempo? Es un momento íntimo y muy doloroso para ella. Su esposo entra y pregunta ¿alguna vez fuiste feliz conmigo? Y en la respuesta podemos ver lo que una mujer Hera valora cuando está desequilibrada: “era lo suficientemente feliz. No tuvimos el romance del siglo. Pero creo que éramos normales. Creía que éramos como todos los demás. Creía que así era la vida.” Es más importante casarse y pretender tener un matrimonio feliz que tenerlo realmente. El “más vale estar con alguien que sola” realmente rige la vida de Hera. Al final de la escena, ella le dice esta frase potente: “”Habría sido más fácil si te hubieras muerto” que resume muy bien su sensación: el divorcio es el fin.
No quería desmoronarme ante ustedes

Grace intenta mantener la fachada de su matrimonio para el brunch con sus hijas, pero éstas se enteran a través del esposo de Frankie de la noticia y le preguntan directamente qué diablos está pasando. Ella se da cuenta que no saca nada con negar la situación y se desmorona ante ellas. Mostrarse vulnerable no es su fuerte pero esta situación la supera. Por suerte, ha desarrollado una relación relativamente buena con sus hijas (lo que les cuesta a muchas mujeres Heras ya que están demasiado enfocadas en sus parejas) y obtiene contención de su parte.
Hay un mundo entero aquí

Una de las mejores escenas en este capítulo es cuando Grace y Frankie se encuentran en la casa de la playa al intentar escaparse de la situación que están viviendo (cada una por motivos diferentes). Mientras que Frankie quiere hacer “una búsqueda espiritual para encontrar entendimiento” (muy a lo Hestia), Grace necesita escapar de la sociedad por vergüenza a que la vean asi: sin marido y ante un divorcio. Ambas terminan haciendo un viaje espiritual con ayuda de algunos estimulantes. Frankie le ayuda a Grace a conectarse consigo misma y su vulnerabilidad: ella simplemente llora y expresa su tristeza sin vergüenza diciendo que está triste. Grace se acerca y recoge asombrada una de sus lágrimas diciendo “hay un mundo entero aquí”. Las mujeres Hera al conectar con su vulnerabilidad, descubren que ahí reside su verdadero poder y pueden comenzar el camino de su alquimia interior.
¿Por qué no estás enojada?

Pero las mujeres en Hera también aportan a otras mujeres. ¿Cómo? Pues ayudándolas a conectar con su rabia, la principal emoción vetada por la sociedad patriarcal. En un momento Grace estimula a Frankie a expresar la rabia que tiene: “Te arruinó la vida, te humilló. Mintió sobre todo. Te abandonó en tus últimos años. ¿Por qué no estás enojada?” – Reconocer que tenemos rabia y poder expresarla es uno de los regalos de este Diosa. Entonces, ambas mujeres se ven beneficiadas mutuamente con la compañía de la otra.
Las aves se aparean de por vida? – Nadie lo hace.

Por último, ya amaneciendo, llega la comprensión: no existe el amor romántico, ni el “vivieron felices para siempre”.
Las dos mujeres asumen sus responsabilidades de la situación y expresan la desilusión que toda mujer siente al haber sido traicionada: nada es para siempre y es importante reconocer las señales a tiempo. No sacamos nada con “hacernos las locas” (desconocer la realidad).
Te dejo estas preguntas para que que las respondas para ti: ¿qué te provoca este personaje? ¿por qué crees te provoca eso? ¿conoces mujeres así? ¿cómo las tratan las mujeres y los hombres? ¿hay espacio para que se exprese este arquetipo libremente en el mundo actual?
¿Qué te parece este personaje? Si hay características que te resuenan, puede que tengas este lado bien desarrollado. Sería interesante revisar en qué áreas de tu vida aplicas más esta energía y en cuáles no. Si quieres saber con qué Diosa estás más conectada en estos momentos, puedes hacer un breve test que he creado.
Recuerda que conocer los arquetipos más presentes en nosotras, nos ayuda a hacer conscientes nuestros patrones de conducta y comenzar el trabajo de integrar aquellas partes negadas en nosotras para poder equilibrar estas fuerzas internas y tomar decisiones en pro de nuestro crecimiento personal y bienestar emocional, lo que se verá reflejado en nuestras relaciones y vida en general.
Para más información sobre mi trabajo como Coach de Arquetipos Femeninos, puedes revisar la Escuela Belleza Auténtica.
¡Que todo lo bueno te encuentre, te siga, te abrace y se quede contigo!
Fran España
Otras series, otros personajes, otras diosas:
¿Dónde están las Afroditas? – Samantha Jones de Sex and the city
Encontrar a personajes femeninos que representaran al arquetipo de Afrodita ha sido complejo. ¿Cómo? ¿No hay personajes femeninos dedicados al amor, belleza y el disfrute? – Y, no. Por lo menos, no de la manera en que entendemos a la Diosa Afrodita. Me explico: Cuando preguntaba a mis cercanos y en redes sociales, qué personaje…
La abogada más feroz de “Suits”: Jessica Pearson
“Ya sabes lo que hago con los que me dan golpes bajos…los dejo de rodillas.”Jessica Pearson Este personaje de la serie “Suits” (“La ley de los audaces”), es una de las mejores representaciones de una mujer conectada con su lado Atenea. El camino de la guerrera Jessica es una abogada exitosa de una bufete de…
Gilmore Girls: 3 generaciones de un linaje femenino marcado por la relación arquetípica Deméter – Perséfone
Si no has visto esta serie y te interesa explorar las relaciones madre – hija, ¡hazlo ya! Esta serie, que partió el año 2000 y s extendió por 7 temporadas, es una joya en ese sentido ya que profundiza con humor negro y momentos muy emotivos los altibajos de lo que es la relación entre…