¿Conoces a Hera, Afrodita o Atenea? ¿Qué características tenía cada una de estas diosas griegas? ¿Te acuerdas?

Cada una de estas diosas representa uno de los 7 arquetipos femeninos que cada mujer tiene dentro de su psique. Pero lo primero es lo primero: ¿Qué es un arquetipo?
Los arquetipos son representaciones personales y culturales que están presentes en todos nosotros. Los podemos encontrar en los cuentos, leyendas y mitos, y activan un proceso de transformación interna en donde nos es posible comprender mejor nuestros dones y capacidades así como nuestras limitaciones. Conociendo nuestros arquetipos internos, podemos avanzar mejor en nuestro camino hacia la realización personal.
Queramos o no, los arquetipos están presentes en nuestras psique, y los vivimos en las diferentes etapas de vida: sea viviendo el arquetipo de la mujer trabajadora que es estratégica y usa su intelecto (Atenea), la madre abnegada que hace todo por sus hijos (Deméter), la hija que no sabe lo que quiere (Perséfone), la esposa celosa y vengativa cuando la provocan (Hera), la mujer seductora y libre (Afrodita), la ama de casa feliz con su hogar convertido en su templo (Hestia) o la feminista que cuida los derechos de las mujeres que considera hermanas (Artemisa).
Cada uno de los arquetipos tiene una expresión sana y otra que está en desequilibrio, si sabemos identificarlas, podremos adecuar nuestra conducta y equilibrar la expresión del arquetipo, lo cual tiene beneficios directos en nuestras vidas.
Una mujer que está muy identificada con Atenea, valora en demasía el intelecto y puede tener dificultades en sus relaciones con otras mujeres, no dejando espacio para la dulzura y sutileza de Hestia, o el disfrute de Afrodita. Como en todo, los extremos son el problema. Una buena dosis de estrategia y uso del intelecto en el ámbito del trabajo está excelente, sin embargo, también es bueno dejar espacio para el disfrute y la sensualidad en otras áreas de la vida.

Por lo tanto, si trabajamos con los diferentes arquetipos, podemos integrarlos mejor en nosotras, porque la idea es conocerse lo mejor posible y desarrollar aquellas características de las que no tenemos conciencia o nos cuesta mucho trabajo reconocer, para ir encontrando un equilibrio, nuestro equilibrio como mujer, para estar y sentirnos mejor.
En mi asesoría “Conecta con tu Bella Auténtica” revisamos los arquetipos y trabajamos con aquellos que quieras explorar o equilibrar, entregándote herramientas prácticas para usarlas en el día a día.
Uno podría preguntarse: ¿Pero qué tienen que ver los arquetipos femeninos con el coaching de clóset que yo realizo? Conocer la propia psique ayuda a conectar con la propia esencia, los propios gustos, los deseos y motivaciones, y, por supueso, con el propio estilo. El primer paso para revisar el clóset es CONOCERSE. Si se fijan en las fotos de los desfiles, cada diseñador tiene su estilo, a pesar de que los 3 eligieron como tema las diosas griegas, cada uno las expresó A SU MANERA. Lo mismo pasa con nosotras, nuestro clóset debe estar acorde a nuestro estilo, etapa de vida y metas que nos hemos puesto. Cuando no existe esta coherencia, hay un desequilibrio y sentimos que “no tenemos nada que ponernos”.

Todas las diosas son patrones potenciales en la psique de todas las mujeres, aunque en cada mujer concreta algunos de estos patrones estén activados y otro no.
Jean Shinoda Bolen: Las diosas de cada mujer: una nueva psicología femenina